Renta fija vs renta variable — Análisis práctico
Comparativa clara y accionable para inversores que quieren entender cómo construir una cartera balanceada según horizonte, tolerancia al riesgo y objetivos en México.
- Objetivo: optimizar riesgo/rendimiento
- Horizontes: corto, mediano y largo plazo
- Instrumentos: CETES, bonos gubernamentales, bonos corporativos, acciones, ETFs

Qué es renta fija y qué es renta variable
Renta fija
Instrumentos con flujo de caja conocido (cupones) y vencimiento definido: bonos gubernamentales, bonos corporativos y papel comercial. Menor volatilidad, sensibilidad a tasas de interés.
- Ingresos predecibles
- Protección de capital relativa
- Riesgo de tasa y crédito
Renta variable
Acciones y ETFs donde la rentabilidad depende del desempeño empresarial y del mercado. Mayor potencial de crecimiento, mayor volatilidad.
- Potencial de rendimientos superiores
- Volatilidad y riesgo de mercado
- Diversificación sectorial posible

Comparativa numérica y matriz de elección
Valores orientativos; siempre revisar condiciones actuales del mercado y perfil del emisor.
Instrumento | Riesgo | Rendimiento esperado (anual) | Horizonte sugerido |
---|---|---|---|
CETES 28/91 días | Bajo | 3% - 6% | Corto |
Bonos gubernamentales (M) | Bajo–Medio | 5% - 8% | Mediano |
Bonos corporativos AA/BB | Medio | 6% - 10% | Mediano–Largo |
Acciones (mercado) | Alto | 8% - 15%+ | Largo |
ETF globales | Medio–Alto | 6% - 12% | Mediano–Largo |
Estrategias prácticas (ejemplos)
Conservador
80% renta fija (gubernamental y corporativa), 20% renta variable (ETFs de bajo costo)

Crecimiento
40% renta fija, 60% renta variable con exposición internacional

Preguntas frecuentes — Decisiones comunes
Casos de estudio rápidos
Inversor A — Protección
Rentabilidad 3-5% anual, bajo drawdown.

Inversor B — Crecimiento
Rentabilidad 10% anual promedio, alta volatilidad.

Inversor C — Mixto
Balanceado: menor estrés en caídas y crecimiento sostenido.

Equipo y próxima acción

Asesora senior en inversiones — especializada en construcción de carteras para personas físicas y PYMEs en México.